Ignasi Aballí – Matèria textil (Materia textil), 2007 & 7 pinturas iguales, 1990
Matèria textil (Materia textil), 2007
Restos de materia textil, vidrio e hierro
100 x 100 cm
7 pinturas iguales, 1990
Pintura | Óleo sobre tela
7ud 25×25
Uno de los ejes centrales del trabajo de Ignasi Aballí (Barcelona, 1958) es la imposibilidad de la pintura. A menudo, el artista vincula esta investigación a la noción de huellas o restos y deja de pintar e intervenir directamente en el objeto resultante. En otras palabras, cede su papel al sol, a una serie de colaboradores o al tiempo y la suciedad que dejan su impronta. Como Marcel Duchamp en Le Gran Verre (1915-1923), En Pols (10 anys a l’estudi), Aballí deja que el polvo finalice su obra. El polvo en este caso señala el paso del tiempo, la huella y la memoria, la imposibilidad de pintar (aunque no su renuncia), el análisis crítico de sus discursos, la necesidad de representar y la incorporación de materiales y objetos encontrados.
La imposibilidad de representar acontece en el lugar de creación del artista, en su estudio, que es también el espacio de experimentación y de reflexión. Probablemente, mientras el polvo daba forma a Pols (10 anys a l’estudi), Aballí debía estar ocupado recortando interminables listados de los periódicos o cubriendo metódicamente con Tipp-Ex la superficie de un espejo para “corregirlo” (Correcció), haciendo interminables cartas de colores, acumulando los restos textiles atrapados en los tambores de las secadoras (Matèria textil) o quizá, dejando secar diferentes tipos de pinturas.