Javier Codesal – El Monte Perdido 2, 2003
El Monte Perdido 2, 2003
Fotografía | C-Print
90 x 160 cm
¿Cómo constatar la desaparición? ¿Cómo relatar la ausencia? ¿Cómo reflejar el abandono? En El monte perdido (2003), Javier Codesal (Sabiñánigo, Huesca, 1958) ha efectuado una difícil proeza que le convierte en notario de aquello que difícilmente se puede captar. La narración del vídeo El monte perdido (del cual estas imágenes son fotogramas) alterna la proyección de imagen fija e imagen en movimiento. El contraste entre las diferentes definiciones de ambos medios, se utiliza para producir diferentes grados de presencia. El monte perdido enfrenta el sentimiento de ausencia. La desaparición convive con la demarcación de un terreno que define al sujeto, tanto al autor como al espectador, en el mismo acto de mirar, convocando de algún modo su propio fin.