Thomas Ruff – Dpb. 01, 2000
Thomas Ruff – Dpb. 01, 2000
Fotografía | C-Print
185 x 235 cm
La obra de Thomas Ruff adopta la fotografía como medio para explorar múltiples cuestiones referentes al ámbito visual. En primer lugar, le interesa la fotografía como técnica, como aparato; en segundo lugar, le interesa la imagen, consciente de su presencia y importancia en nuestras sociedades; y en tercer lugar, su trabajo estudia como se ejecuta la mirada, como percibimos y a través de qué modelos.
La obra Dpb. 01 fotografía el Pabellón que en representación de Alemania, Mies de Barcelona ideó para la Exposición Internacional de Barcelona de1929. La fotografía surge de un encargo. El año 1998 Julian Heynen estaba preparando la inauguración de Haus Lange y Haus Esters en Krefeld después de su renovación. Las dos casas habían sido construidas por Mies van der Rohe entre 1927 y 1930 y dedicadas a la exposición de arte contemporáneo unos años más tarde. Para conmemorar la reobertura de los espacios, Heynen pidió a Thomas Ruff que hiciera una serie de trabajos sobre los edificios del arquitecto, considerando las dos villas de Krefeld juntamente con otros edificios casi coetáneos como el Pabellón de Barcelona (1929) y la Haus Tugendhat a Brno (1930). Thomas Ruff tenía ya experiencia en la fotografía de arquitectura, por series realizadas anteriormente y uno de los retos que se planteó al considerar este nuevo trabajo fue que podía hacer que la arquitectura de Mies apareciera de forma diferente a como había sido representada hasta entonces.